class="page-template-default page page-id-1191 loading _masterslider _msp_version_3.2.14 tribe-no-js tec-no-tickets-on-recurring tec-no-rsvp-on-recurring wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1 vc_responsive tribe-theme-jupiter" itemscope="itemscope" itemtype="https://schema.org/WebPage" data-adminbar="">

PERFIL ARTÍSTICO

El cuentero de la Corporación Cultural VIVAPALABRA pro­pone espectáculos de alta calidad cultural, entretenidos, don­de el público reflexione sobre sus vidas y acerca al mundo que los rodea; ya que consideramos que el arte pone en contacto a las personas con sus sentimientos, sus emociones, sus ideas y su cuerpo.

Nuestros espectáculos constan de cuentos de la literatura, especialmente seleccionados para el enriquecimiento de la cultura y para el entretenimiento de chicos y grandes, cuen­tos de tradición oral con toda la carga ancestral, no sólo pai­sa, sino desde nuestros antepasados indígenas, cuentos de contenidos que permitan llevar a reflexiones y tomar de ellos enseñanzas y valores de gran utilidad, cuentos urbanos que reflejan desde la dimensión estética la realidad circundante de nuestros jóvenes y adultos, no sólo de Medellín, sino de cualquier urbe; pero esencialmente nuestros espectáculos es­tán diseñados para entretener el espíritu, para el disfrute del ser humano y para el engrandecimiento de la humanidad.

NUESTRA EXPERIENCIA

Bajo la dirección artística de Jota Villaza cuentero, actor y escri­tor, hemos planeado, organizado y realizado diversos eventos como: Festival escolar de cuenteros día del idioma, muestra departamental de cuenteros, festival de cuenteros de Mede­llín Vení… Contá, festival internacional de cuentería ciudad de Medellín Entre Cuentos y Flores, festival de cuentería Medellín sí cuenta, espectáculo Fantasía de Navidad, y el espectáculo La muerte: puro cuento de vida con la Fundación Museo Ce­menterio de San Pedro, entre muchos otros. Los integrantes de la Corporación son cuenteros profesionales, algunos de los cuales han participado en varios festivales nacionales, univer­sitarios e internacionales en más de 15 países.

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN

Vivapalabra ha organizado, ejecutado y participado en los siguientes proyectos artísticos y culturales de la ciudad:

  • Muestra departamental de cuenteros. 1998 .
  • Muestra internacional de cuenteros vivapalabra.1998.
  • Muestra local de poetas y declamadores.1998.
  • Festival de cuenteros Veni… Contá, en colaboración con la Corporación de Cuenteros y Narradores Orales de An­tioquia, Arca de NOE y Cuentos y Co. 1999 y 2003.
  • Festival de cuenteros Entre Cuentos y Flores. Del 2000 al 2017.
  • Festival de cuenteros de Medellín. Del 2008 al 2010.
  • Festival de cuento improvisado La facundia en colabo­ración con la Corporación Arca de NOE. 2000, 2001 y 2003.
  • En el 2003 VIVAPALABRA coordinó la participación de cuenteros de la ciudad en el proyecto Seminario para consejos estudiantiles de paz y convivencia, que desarrolló el Postgrado en Ciencias Políticas de la Uni­versidad Nacional y las Secretarías de Gobierno y Edu­cación de Medellín.
  • Participación en la creación de la Asociación de Salas Concertadas de Medellín, Medellin en Escena.
  • Festival de Salas Concertadas Medellín en Escena. 2002, 2003 y 2005.
  • Festival Palabrotas en la comuna Nororiental (barrio Granizal Comuna 1). 2005.
  • Fiesta de las Artes Escenicas en asocio con las demás salas de Medellín en Escena. 2008, 2009, 2010 y 2011.
  • Desde febrero de 2010 Vivapalabra es responsa­ble del Taller de Cuentería de la Universidad Nacional y se encarga de programar el espacio universitario El Cuentacho.
  • En los años 2014 y 2015 coordinó los talleres de cuen­tería y la programación de Cuenta Conmigo en las Uni­dades de Vida Articulada (UVA) La Esperanza, De Los Sueños, La Alegría y La Libertad con resultados muy positivos en la trasformación del imaginario, sobre la cultura y el arte.
  • Desde el año 2001 tenemos el programa radial VIVA­PALABRA, el mensaje de las palabras, en la emisora de la Universidad de Antioquia, que se transmite todos los domingos a las 10:30 a.m. en 1410 A.M., espacio que usa­mos como un medio más para la formación de público e información de los eventos culturales de la ciudad.
  • En el año 2002 la Corporación entró en el programa Nacional de Salas Concertadas con el Ministerio de Cultura y en el año 2003 recibió el estímulo para el pro­yecto de formación profesional de cuenteros, progra­ma único en el país, y en los países de habla hispana. En el año 2004 recibió estímulo para la producción de su revista Contante y Soñante.
  • A partir del año 2004 la corporación se beneficia con el proyecto Medellín si come cuento en el programa Salas Abiertas del municipio de Medellín.
  • Desde el año 2004 es sede técnica del Comité Munici­pal de Narración Oral de Medellín, organismo con par­ticipación en el Consejo Municipal de Artes escénicas y del Consejo Municipal de Cultura.
  • En el 2009 organizó y ejecutó el 1er Congreso Nacional de Cuenteros.

Escuela de Cuentería y Oralidad de Medellín

Mayor información

Contacto Corporación Cultural Vivapalabra

Calle 55 # 43-63 Centro  Perú entre el Palo y Girardot

(4) 239 61 04

Contáctenos

Estamos renovando nuestro sitio, pero puedes contactarnos ahora mediante un mensaje.

cambiar el captcha

Start typing and press Enter to search